Nuestro Blog
News
-
El Observatorio del Juego en el Festival de Juego y Aprendizaje 2024
El Festival de Juego y Aprendizaje 2024 en la UC reunió a educadores e investigadores para discutir cómo integrar el juego en la educación. Daniel Barría, director del Observatorio del Juego, destacó en el panel "Juego: Desafíos y Oportunidades", hablando sobre el impacto del juego en habilidades clave como creatividad y trabajo en equipo. El evento subrayó la importancia de seguir promoviendo el aprendizaje lúdico en la educación.
-
El Poder del Juego en el Bienestar Docente: Participación del Observatorio del Juego en el II Congreso Internacional del CPEIP
El Observatorio del Juego tuvo el honor de participar en el Segundo Congreso Internacional sobre Buenas Prácticas en Bienestar Docente organizado por el CPEIP (Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas). En esta instancia, presentamos la charla titulada: "Jugar, cuidar, enseñar: El poder del juego en el bienestar docente", a cargo de Daniel Barría y Francisca Jáuregui. -
Juegos para el Desarrollo Emocional: Técnicas para la Mediación en la Resolución de Conflictos en el Aula
Los juegos orientados al desarrollo emocional son herramientas esenciales para mejorar la gestión emocional de los estudiantes y promover la resolución pacífica de conflictos. En el Congreso de Educadores Lúdicos, se exploraron técnicas como dinámicas de roles y proyección emocional, que permiten a los estudiantes manejar sus emociones en un entorno seguro. Estas actividades no solo mejoran la comprensión emocional, sino que también fomentan la empatía y la confianza, creando aulas más armoniosas. A través de estos juegos, los estudiantes aprenden a gestionar sus emociones y a resolver conflictos de manera efectiva. -
Gamificación en Acción: Transformando el Aula - Charla del Congreso del Observatorio del Juego
En el Observatorio del Juego celebramos nuestro décimo aniversario con el primer Congreso de Educadores Lúdicos, donde destacamos el poder de la gamificación para transformar el aprendizaje. Expertos como Nicolás Espinoza compartieron estrategias sobre cómo integrar el juego en el aula, demostrando que la gamificación no solo hace las clases más divertidas, sino que motiva a los estudiantes y fomenta el aprendizaje significativo. Además, exploramos cómo gamificar sin necesidad de tecnología avanzada. Descubre más y transforma tu aula con nuestro Diplomado en Gamificación Educativa. -
Revivamos la Charla: Inclusión en el Aula a través del Juego
En el décimo aniversario del Observatorio del Juego, destacamos una charla de Jaricza Álvarez sobre cómo el juego potencia la diversificación educativa y el neuroaprendizaje. Exploramos cómo las dinámicas lúdicas mejoran el desarrollo cognitivo y emocional de los estudiantes, promoviendo un aprendizaje más efectivo y adaptado a sus necesidades. -
Diplomado en Neurodiversidad, Diversificación y Juego: Formación para Profesionales en Educación Inclusiva
El Diplomado en Diversificación, Neurodiversidad y Juego ofrece a educadores y psicólogos estrategias lúdicas para promover la inclusión educativa. En 100 horas, aprenderás a integrar el juego en el desarrollo de estudiantes neurodivergentes, combinando clases en vivo y actividades asincrónicas para una experiencia flexible y enriquecedora. -
La Ludoteca de Párvulos: Una herramienta clave para el desarrollo infantil
La ludoteca para preescolares ofrece un espacio único donde los niños aprenden de manera autónoma a través de la Metodología de Rincones. Este enfoque permite que exploren actividades según sus intereses y avancen a su propio ritmo, fomentando un ambiente inclusivo y adaptado a distintos niveles de desarrollo. -
Diplomado en Creación de Juegos de Mesa Educativos: Todo lo que Necesitas Saber
Descubre nuestro diplomado en creación de juegos educativos. Aprende diseño de juegos de mesa y estrategias lúdicas en educación. -
Innovación Educativa: Estrategias para Mejorar el Aprendizaje Infantil a través del juego
Descubre cómo la innovación educativa con nuevas tecnologías, metodologías activas y juegos mejora el aprendizaje infantil. El Observatorio del Juego ofrece becas, cursos y talleres gratuitos para apoyar a educadores en la implementación de estas estrategias innovadoras en sus aulas.