Omitir al contenido
Menú
¿Por qué jugamos? Lo que descubrimos al escuchar a casi mil personas en el Día del Juego

¿Por qué jugamos? Lo que descubrimos al escuchar a casi mil personas en el Día del Juego

Este 28 de mayo, desde el Observatorio del Juego no solo celebramos el Día Mundial del Juego: lo investigamos.

A través de una iniciativa abierta, invitamos a descargar un juego gratuito y responder una breve encuesta sobre el valor del juego. ¿El resultado? 983 personas compartieron con nosotros sus razones para jugar y lo que les aporta esta experiencia.

¿Qué descubrimos?

🔹 El 80 % juega para potenciar habilidades socioemocionales como la empatía, la comunicación o la autorregulación.
🔹 Muchas personas también mencionaron el juego como una forma de reivindicar el derecho a jugar y dar sentido a esta fecha.
🔹 Las habilidades más destacadas: expresión emocional, empatía, convivencia, comunicación y autorregulación.
🔹 Y un dato clave: el 94 % estuvo totalmente de acuerdo con que “jugar es una forma poderosa de aprender a convivir, expresar emociones y conectar con otros”.

¿Desde dónde nos respondieron?

Aunque inicialmente el formulario arrojó 18 entradas distintas en la categoría "País", tras depurar errores tipográficos y repeticiones, identificamos respuestas provenientes de al menos 14 países, entre ellos:
Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Perú, Uruguay y Venezuela.

El juego que lo hizo posible

Todo esto fue posible gracias al recurso “Dra. Motus y los Cordis”, un juego creado para invitar a niñas, niños y personas adultas a explorar sus emociones y fortalecer vínculos desde lo lúdico.

Durante más de un mes, entre el 6 de mayo y el 12 de junio de 2025, 982 descargas dieron vida a esta pequeña gran investigación colaborativa.

👉 ¿No lo alcanzaste a descargar? ¡No te preocupes!

Haz clic aquí y descárgalo gratis

¿Qué es el aprendizaje socioemocional y por qué importa en educación?
Rapa Nui juega en serio: innovación educativa con sentido sustentable

Tu carrito

Su carrito está actualmente vacío