El pasado 11 de diciembre, el Festival de Juego y Aprendizaje 2024 se realizó en el Centro de Innovación de la Universidad Católica de Chile, reuniendo a educadores, investigadores y entusiastas del aprendizaje lúdico. Este evento destacó por ser un espacio de reflexión y discusión sobre cómo integrar el juego en los procesos educativos.
Participación Destacada en el Panel de Conversación
El Observatorio del Juego tuvo una participación relevante a través de su director, Daniel Barría, quien formó parte del panel de conversación titulado “Juego: Desafíos y Oportunidades”. Durante su intervención, Barría compartió su visión sobre el impacto del juego en la educación y su rol como herramienta pedagógica para fomentar habilidades como la creatividad, el trabajo en equipo y la resolución de problemas.
El panel también contó con otros destacados expertos:
-
Javiera Sánchez, Coordinadora de Innovación Educativa en el Centro de Innovación MINEDUC.
-
Bárbara Santibáñez, Jefa de Proyectos de Aulas de Reingreso en la Dirección Educativa de Fundación Súmate.
-
Jaime Balladares, Académico de la Facultad de Educación UC.
La moderación estuvo a cargo de Anneliese Marín, Jefa de EduLab UC, quien guió una discusión enriquecedora sobre los desafíos y oportunidades del juego en los sistemas educativos.
Reflexiones Finales
La participación del Observatorio del Juego en este festival subraya su compromiso con la promoción del aprendizaje lúdico como una herramienta clave para la educación. Este evento no solo permitió visibilizar los avances en metodologías lúdicas, sino también reafirmó la importancia de continuar investigando y desarrollando estrategias innovadoras para los docentes.
Seguimos trabajando para posicionar el juego como un recurso fundamental en el aula y contribuir al desarrollo integral de los estudiantes.