Omitir al contenido
Menú
Cómo una profesora transformó su tesis en un juego de mesa educativo con impacto social

Cómo una profesora transformó su tesis en un juego de mesa educativo con impacto social

Graciela Miranda, docente y alumna del Diplomado en Creación de Juegos de Mesa Educativos del Observatorio del Juego, encontró en el juego una poderosa estrategia didáctica para trabajar la conciencia social con sus estudiantes.

Mientras desarrollaba su tesis de magíster en Didáctica de la Educación Religiosa, y en paralelo al diplomado, decidió diseñar un juego de mesa cooperativo llamado “La ruta de la conciencia”. En él, los y las estudiantes recorren un tablero enfrentando dilemas morales y proponiendo proyectos sociales, todo desde una mirada crítica y participativa.

“Quise crear un juego que invitara a mirar distintas realidades y a tomar conciencia para ser un aporte”.

El resultado fue tan positivo que pudo derivar dos versiones del juego: una con tablero completo y otra centrada solo en dilemas, la cual tuvo gran recepción en estudiantes de primero medio.

Esta experiencia es una muestra del potencial de los juegos educativos diseñados con propósito, y cómo pueden nacer desde procesos formativos significativos.

¿Quieres aprender a crear juegos con sentido?

En el Observatorio del Juego te acompañamos paso a paso en este proceso. Conoce nuestro diplomado aquí.

Rapa Nui juega en serio: innovación educativa con sentido sustentable

Tu carrito

Su carrito está actualmente vacío